corona del inca yarowilca


la corona del inca


LACSHAHUARINA(CORONA DEL INCA)




Ubicada en el Pueblo de Ayapiteg, es una formación pétrea en forma de corona ubicada sobre una loma. la composición de la roca hace que a medida que la luz solar va cambiando durante el transcurso del día también lo haga el color de la formación rocosa. Se caracteriza por tener una vista panorámica de la cordillera Huayhuash y por el cambio de colores que se observa durante el día. Este atractivo está a una distancia de 60 Km, de la ciudad de Huánuco con un recorrido de 03 horas por la carretera afirmada.En el distrito de Choras. Se encuentra ubicado en la parte alta del poblado de Ayapiteg, en el Km 58 de la carretera Huánuco a la Unión. A 3900 m.s.n.m. aprox, la corona en mensión abarca un espacio de una héctarea. La corona también sirve de mirador, y por la parte central se puede apreciar un camino Inca. Se caracterizo por tener una vista panorámica de la cordillera del Huayhuash y por el cambio de colores que se observa durante el día. El nombre de "Corona del Inca" es inapropiado puesto que el Inca no usaba corona sino una "MASKAYPACHA", que simbolizaba el dominio sobre sus súbditos.


Declarado como patrimonio cultural de la nación con Resolución Directoral Nº 234/INC del 25.02.05; con un área intangible de PETT-H/Y-124.

ESTADO ACTUAL
Bueno.


Ubicado en la localidad de Ayapiteg a 500 mts. del distrito de Chavinillo en las Coordenadas UTM 18L0329955E, 8909155N. Para llegar a la corona del inca, se recorre en automóvil particular durante 35 minutos una distancia de 11 km, para luego hacer una caminata de 1 km en 20 minutos.Desde el distrito de Choras




Comentarios