tunel carpish huanuco


El Túnel C


arpish, así como el santuario del mismo nombre, del cual no se puede desligar, se sitúa en  el distrito de Chinchao, que pertenece a la provincia de Huánuco. Este puente se ubica a aproximadamente 2, 707 metros sobre el nivel del mar y en su extensión, de aproximadamente 400 metros de longitud, marca la línea fronteriza entre la sierra y selva peruana.
El nombre que presenta este puente, deviene de vocablos quechuas que traducidos al español le dan el significado de “peñasco de la cordillera”, un nombre más que pertinente ya  que marca el término del sendero que pertenece a la sierra y el inicio de territorio selvático. El espacio de transición que presenta este puente permite que su entorno se vea enriquecido por una copiosa flora  y fauna, misma que ha hecho que hoy en día forme parte de las áreas protegidas del Perú.

Se conoce, que años atrás, cuando los viajes interprovinciales no tenían aún tanta demanda y el índice de turistas era menor, el entorno del puente se encontraba poblado de una variedad de aproximadamente 250 especies diferentes de orquídeas, hoy en día, a causa de distintos factores, dicha cantidad ha menguado considerablemente, de tal forma, que en nuestros tiempos tan solo se cuentan 30 especies de orquídeas en el lugar, motivo que ha devenido en la necesidad de proteger el área para lograr la conservación y recuperación de especies.


Comentarios