parque nacional tingo maria


Turismo en Parque Nacional de Tingo María (Naturaleza)

El Parque Nacional de Tingo María
se encuentra localizado en la región de Huánuco y ocupa un promedio de 4,777 hectáreas que se elevan sobre aproximadamente los 600 metros sobre el nivel del mar. Esta área es considerada Parque Nacional desde el año 1965, siendo una de las áreas protegidas más antiguas del  país.
El Parque Nacional es importante a causa de la diversidad biológica que comprende y entre la cual se puede hallar a nivel de fauna un aproximado de 38 especies de aves diferentes, además de 36 mamíferos, 9 clases de peces y 21 especies de batracios y reptiles.
Acerca de las aves de este lugar cabe destacar especies como el guácharo que también es conocido como ave de las cavernas o pájaro aceitoso. Junto con el gallito de las rocas, ave que se encuentra en peligro de extinción, además del cóndor de la selva conocido también como zopilote rey o rey de los gallinazos (entre otras denominaciones); asimismo se encuentra el otero llamado también relojero o barranquero, o pájaro bobo y que alcanza una altura de 48 cm y al que se puede reconocer por una cabeza voluminosa en cuya coronilla se encuentra demarcada una banda azul; otras aves típicas de este parque son los guacamayos y papagayos. Los mamíferos que predominan en el Parque Nacional y que se pueden ver durante las visitas al mismo son: el perezoso de tres dedos, además del tigrillo, la zarigüeya, el frailecillo, el pichico, el fraile rojo y demás. Junto con peces entre los que cabe destacar a la carachama, el bagre, huasaco, el súngaro y otros


        

Comentarios